AVISO: Este blog, en el que Vd. se encuentra, está dedicado solo a los encierros y lidias de los toros (con una pestaña para cada toro) y entradas en la página "Inicio" para el Corpus, Ofrendas a la Virgen de Argeme y los actos del día 23.
Al otro blog, Sanjuanes 2013 Previo ya se han pasado todas las páginas y entradas que se han publicado durante el último año en el blog matriz (en el que Vd. se encuentra).
En resumen, tenemos dos blogs sanjuaneros:
SANJUANESCORIA.BLOGSPOT.COM
Dedicado a:
Corpus
Ofrendas a Argeme
Día 23 (Encierro de bueyes con caballistas, Cañas y Vaca de La Rana, Encierro de Capeones, Misa Extremeña y Procesión de San Juan, Inicio de las Fiestas y Quema del Capazo).
Además, en la página de cada toro, se publicarán:
fotos y videos,
crónica de cada encierro,
resumen del recorrido del toro por calles y plazas,
metros recorridos,
una breve opinión personal sobre su juego en los dos ámbitos.
SANJUANESCORIA PREVIO
En este blog se publican las informaciones previas al comienzo de las Fiestas (excepto las indicadas más arriba: Día del Corpus, Ofrendas a Argeme, Día 23).
jueves, 30 de mayo de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
Programa completo de los 66 actos, orden cronológico.
PROGRAMA COMPLETO
(TAURINO, CULTURAL, CHARANGA)
ORDEN CRONOLÓGICO. 66 ACTOS
sábado, 01/06/2013 | 12:00 h | FIESTA CAMPERA, ORGANIZA JUNTA DEFENSA . LUGAR: FINCA LA ZARZUELA "MARGEN DERECHO" CARRETERA CALZADILLA. | CULTURAL |
sábado, 01/06/2013 | 23:00 h | VERBENA DE LA ABANDERADA: ORQUESTA "TEMPLO LUGAR: PLAZA DE SAN PEDRO. | CULTURAL" |
DOMINGO, 2 DE JUNIO | |||
18:00 h. | MISA Y PROCESIÓN DEL CORPUS CHRISTI | CULTURAL | |
20:15 h. | NOMBRAMIENTO DE LA ABANDERADA DE LAS FIESTAS SAN JUAN 2013. | CULTURAL | |
20:30 h. | PRESENTACIÓN PÚBLICA EN EL BALCÓN DEL AYUNTAMIENTO DEL ABANDERADO, REINA Y DAMAS DE HONOR, Y ABANDERADOS DE LAS PEÑAS. A CONTINUACIÓN INVITACIÓN POPULAR DEL ABANDERADO DE LAS FIESTAS A PERRUNILLAS, GAZPACHO Y PONCHE EN LA PLAZA DE ESPAÑA. | CULTURAL | |
sábado, 15/06/2013 | 20:00 h. | CONCIERTO CORAL CAURIENSE "MÚSICA PROFANA ". ORGANIZA: CORAL CAURIENSE LUGAR: CASA DE CULTURA. | CULTURAL |
domingo, 16/06/2013 | 11:30 h. | JUEGOS INFANTILES "ERASÉ UNA VEZ LA GETA ". ORGANIZA: PEÑA LA GETA. LUGAR: PLAZA DE LA CATEDRAL. | CULTURAL |
martes, 18/06/2013 | 21:00 h. | CONCIERTO FIN DE CURSO ESCUELA MUNICIPAL DE MUSICA LUGAR: PLAZA DE ESPAÑA. | CULTURAL |
miércoles, 19/06/2013 | 22:00 h. | ACTUACIÓN DEL GRUPO "ROCIERO " Y "ROCIERO INFANTIL" DE CORIA. LUGAR: PLAZA DE ESPAÑA. | CULTURAL |
jueves, 20/06/2013 | 22:00 h. | ACTUACIÓN MUESTRA DE FOKLORE EXTREMEÑO A CARGO DE LA ESCUELA DE DANZA "SAVIA VIVA" DE CORIA. LUGAR: PLAZA DE ESPAÑA. | CULTURAL |
sábado, 22/06/2013 | 24:00 h. | DISCOTECA MOVIL, DJ INVITADOS "VICTOR MONTERO - HAPPYMIX - FREDY Q PERCUSIÓN Y MHYV - CRISTIAN DELUXE" ORGANIZA: HOSTELEROS DEL ROLLO. LUGAR: PLAZA DEL ROLLO. | CULTURAL |
DOMINGO, 23 DE JUNIO | |||
09:30 h | Desayuno de caballistas en la Finca de Salida del Encierro. | TAURINO | |
12:00 h | Salida desde el hogar del Pensionista hacia la plaza de España, desde allí hacia la cafetería Burbujas. | CHARANGA | |
12:30 h. | Llegada a la Ciudad del Tradicional Encierro de Bueyes con los Caballistas. | TAURINO | |
13:30 h. | Lidia Tradicional de la Vaca de la Rana. | TAURINO | |
20:00 h. | Encierro Tradicional de Capeones. | TAURINO | |
20:30 h | Después de la Misa en honor a San Juan, Quema del Capazo y Pasacalles por las Peñas. | CHARANGA | |
20:30 h. | MISA EXTREMEÑA Y PROCESIÓN SOLEMNE EN HONOR A SAN JUAN. | CULTURAL | |
22:00 h. | INICIO DE LAS FIESTAS DE SAN JUAN 2013 Y QUEMA DEL CAPAZO. | CULTURAL | |
24:00 h. | CONCIERTO: CONCIERTO "LOS NIÑOS DE LOS OJOS ROJOS" - (GRUPO INVITADO: DNI). LUGAR: PLAZA DE LA PAZ. | CULTURAL | |
LUNES, 24 DE JUNIO | |||
02:30 h | Salida desde la plaza de San Pedro hacia Cafetería Burbujas, desde allí hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
03:30 h. | Encierro y Lidia Tradicional de un Toro del Ayuntamiento. | TAURINO | |
12:00 h. | ACTO HOMENAJE AL 50 ANIVERSARIO DE REINAS FIESTAS DE SAN JUAN. LUGAR: SALÓN DE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CORIA, | CULTURAL | |
13:30 h. | Encierro Tradicional del Toro de San Juan del Ayuntamiento. | TAURINO | |
14:45 h. | "PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS" , AMENIZADO POR BATUCADA REPERKUSION KALLEJERA DE CORIA. LUGAR: ZONA DE ENCIERRO | CULTURAL | |
18:30 h | Salida desde Cafetería Los Kekes hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
19:00 h. | LUDOTECA MUNICIPAL "FIESTA INFANTIL" LUGAR: CASA DE CULTURA | CULTURAL | |
20:00 h. | Lidia Tradicional del Toro de San Juan. | TAURINO | |
22:30 h. | CENA POPULAR "PEÑAS DE SAN JUAN. ORGANIZADA POR LAS PEÑAS DE SAN JUAN. COLABORA: AYTO. DE CORIA. LUGAR: PLAZA DE ESPAÑA. | CULTURAL | |
24:00 h. | CONCIERTO "ALDESKUIDO" . LUGAR: PLAZA DEL ROLLO. | CULTURAL | |
MARTES, 25 DE JUNIO | |||
02:30 h | Salida desde la plaza de San Pedro hacia Cafetería Burbujas, desde allí hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
03:30 h. | Encierro y Lidia Tradicional de un Toro del Ayuntamiento. | TAURINO | |
11:30 h | Salida desde Cafetería Burbujas hacia la Peña de la Junta de Defensa y después de Encierro hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
12:30 h. | Encierro y Lidia Tradicional de un Toro de la Peña Junta de Defensa | TAURINO | |
14:30 h. | COMIDA POPULAR. LUGAR: PEÑA JUNTA DE DEFENSA. ORGANIZA:PEÑA JUNTA DEFENSA. | CULTURAL | |
18:30 h | Salida desde Cafetería Los Kekes hacia la Peña de la Junta de Defensa y desde allí hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
19:00 h. | LUDOTECA MUNICIPAL "FIESTA INFANTIL" LUGAR: CASA DE CULTURA | CULTURAL | |
20:00 h. | Lidia Tradicional del Toro de la Peña Junta de Defensa. | TAURINO | |
24:00 h. | CONCIERTO "DANZA INVISIBLE" LUGAR: PLAZA DEL ROLLO. | CULTURAL | |
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO | |||
02:30 h | Salida desde la plaza de San Pedro hacia Cafetería Burbujas, desde allí hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
03:30 h. | Encierro y Lidia Tradicional de un Toro del Ayuntamiento. | TAURINO | |
11:30 h. | FIESTA INFANTIL. ORGANIZA: PEÑA DE LA JUVENTUD CAURIENSE. LUGAR: ZONA DEL ENCIERRO. | CULTURAL | |
12:30 h | Salida desde Cafetería Burbujas hasta la Plaza de San Pedro. | CHARANGA | |
13:30 h 18:30 h | Encierro Tradicional del Toro de la Juventud Cauriense. Salida desde Cafetería Los Kekes hacia la Peña de la Juventud Cauriense y desde allí hasta la Plaza de España. | TAURINO CHARANGA | |
19:00 h. | LUDOTECA MUNICIPAL "FIESTA INFANTIL" LUGAR: CASA DE CULTURA | CULTURAL | |
20:00 h. | Lidia Tradicional del Toro de la Peña Juventud Cauriense. | TAURINO | |
24:00 h. | CONCIERTO: "SORAYA ARNELAS" . LUGAR: PLAZA DEL ROLLO. | CULTURAL | |
JUEVES, 27 DE JUNIO | |||
02:30 h | Salida desde la plaza de San Pedro hacia Cafetería Burbujas, desde allí hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
03:30 h. | Encierro y Lidia Tradicional de un Toro del Ayuntamiento. | TAURINO | |
12:30 h | Salida desde Cafetería Burbujas hacia la Peña El 27. | CHARANGA | |
13:30 h. | Encierro Tradicional del Toro de la Peña El 27. | TAURINO | |
14:30 h. | COMIDA POPULAR ORGANIZADA PEÑA EL 27. LUGAR: SEDE DE LA PEÑA EL 27. | CULTURAL | |
18:30 h | Salida desde Cafetería Los Kekes hacia la Peña El 27 y desde allí hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
19:00 h. | LUDOTECA MUNICIPAL "FIESTA INFANTIL" LUGAR: CASA DE CULTURA | CULTURAL | |
20:00 h. | Lidia Tradicional del Toro de la Peña El 27. | TAURINO | |
24:00 h. | CONCIERTO: "ECOS DEL ROCIO". LUGAR: PLAZA DEL ROLLO. | CULTURAL | |
VIERNES, 28 DE JUNIO | |||
02:30 h | Salida desde la plaza de San Pedro hacia Cafetería Burbujas, desde allí hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
03:30 h. | Encierro y Lidia Tradicional de un Toro del Ayuntamiento. | TAURINO | |
12:30 h | Salida desde Cafetería Burbujas hacia la Plaza de El Rollo. | CHARANGA | |
13:00 h. | Encierro Tradicional del Toro de la Peña La Geta. | TAURINO | |
14:00 h. | Lidia Tradicional del Novillo de la Todas las Peñas. | TAURINO | |
18:30 h | Salida desde Cafetería Los Kekes hacia la Cava y desde allí hasta la Plaza de España. | CHARANGA | |
19:00 h. | LUDOTECA MUNICIPAL "FIESTA INFANTIL" LUGAR: CASA DE CULTURA | CULTURAL | |
20:00 h. | Lidia Tradicional del Toro de la Peña La Geta. | TAURINO | |
24:00 h. | GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES FIN DE FIESTAS. LUGAR : PUENTE DE HIERRO. | CULTURAL | |
SÁBADO, 28 DE JUNIO | |||
23:30 h. | CONCIERTO "AMESNOSKUARTO". PRESENTA NUEVO DISCO "HECHOS Y SUCESOS" LUGAR : PLAZA DEL ROLLO. ORGANIZA: HOSTELEROS DEL ROLLO. COLABORA: AYTO. DE CORIA. | CULTURAL |
viernes, 24 de mayo de 2013
Presentación oficial de las Fiestas de San Juan 2013
DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN HEMOS SUBIDO FOTOS DEL ACTO Y DE LOS TOROS, TOMADAS DE LA PANTALLA DEL CINE EN DIRECTO
SE HAN PODIO (Y SE PUEDEN VER) EN EL GRUPO FANS DE LOS SANJUANES,
SE HAN PODIO (Y SE PUEDEN VER) EN EL GRUPO FANS DE LOS SANJUANES,
Y EN ESTE ENLACE PERSONAL, AMBOS DE DE FACEBOOK
Estamos publicando las fotos de los toros, ahora obtenidas en la web del Ayto. de Coria, ya que no nos han facilitado las imágenes oficiales.
Estamos publicando las fotos de los toros, ahora obtenidas en la web del Ayto. de Coria, ya que no nos han facilitado las imágenes oficiales.
Publicado en el canal del Ayuntamiento de Coria:
El viernes, 24 de mayo, a las 22 horas, en Cines Coria, se ofrecerá la presentación oficial de los Sanjuanes, con la esperadísima exhibición de las imágenes de todos los toros, y la presencia de la Abanderada del Ayuntamiento y de las Peñas Junta de Defensa y Juventud Cauriense, el Asombrerao de la Peña El 27 y el Engetao de la Peña La Geta.
(Publicado por Cines Coria en FaceBook).
lunes, 20 de mayo de 2013
domingo, 19 de mayo de 2013
Fiesta de la Peña Juventud Cauriense, 18 de mayo.
Fiesta Campestre de la Juventud Cauriense, sábado, 18 de mayo de 2013, en la Finca La Zarzuela.
Esta información se puede ver en Peñas (SJ13-Previo).
viernes, 17 de mayo de 2013
Los Sanjuanes, en la Romería de Argeme 2013
Entrevistas al Abanderado de la Peña Junta de Defensa, Engetao de la Peña La Geta y Abanderada de la Peña Juventud Cauriense, en el que hablan brevemente de la captación de socios durante la Romería, de sus toros, y de los preparativos cuando faltan 40 días para San Juan 2013.
Y fotos del ambiente sanjuanero.
Esta información se puede ver en Peñas (SJ13-Previo).
Y fotos del ambiente sanjuanero.
Esta información se puede ver en Peñas (SJ13-Previo).
jueves, 16 de mayo de 2013
Requisitos para los locales de Peñas en San Juan 2013
Bando publicado en la web del Ayuntamiento de Coria (16-05-2013)
Esta información se puede ver en Peñas (SJ13-Previo).
miércoles, 15 de mayo de 2013
Conciertos en las Fiestas de San Juan 2013.
Publicado en la web del Ayuntamiento de Coria:
CONCIERTOS PARA SAN JUAN 2013
Durante todas las noches de las fiestas habrá espectáculos para todos los públicosAYUNTAMIENTO DE CORIA (15/05/2013 )
La Abanderada de San Juan 2013, Laura Sánchez González, a través de esta nota de prensa, presenta los conciertos para las fiestas de este año.
Los conciertos, sin fecha cerrada cada uno aún, son los siguientes:
- Al Deskuido
- Danza Invisible
- Ecos del Rocío
- Soraya
- Los Niños de los Ojos Rojos
sábado, 11 de mayo de 2013
Disponible la App para Android 'Los Sanjuanes', diseñada por Sangre BravaTV
Jaime Bravo
FANS DE LOS SANJUANES
La aplicación 'Los Sanjuanes' desarrollada por Sangre Brava ya está disponible.
La app de los famosos Sanjuanes de Coria es una completa guía para tener a mano y disfrutar de las Fiestas.
Incluye información, reglamento, bandos, mapas para llegar desde cualquier ubicación, el tiempo, teléfonos de interés, noticias, los toros, una agenda completa y los distintos programas de fiestas, galerías de fotos y vídeos, TV en directo desde la que se podrá seguir el transcurso de la lidia de los toros, y las mejores ofertas de ocio.
Los Sanjuenes, dentro del bolsillo, accesible de una forma rápida y sencilla, desde cualquier lugar.
La aplicación está disponible para Android en más de 137 paises, y en 2151 dispositivos diferentes. Para terminales Apple estará disponible en breve.
La app está en constante desarrollo, y ya se están programando actualizaciones de la versión actual, con mejoras y nuevos contenidos, que se irán publicando periódicamente.
Uno de los puntos fuerte de la App, es la pantalla 'Sanjuanes TV', a través de la que se podrá ver en directo, las 24 horas del día, todos los días de las Fiestas, la plaza de los toros, el epícentro de los Sanjuanes, a través de una cámara fija, que tendrá movilidad durante la lidia del toro en la plaza. Si las pruebas de emisión transcurren como se espera, no se descarta la opción de incluir otras cámaras fijas, en distintas partes del recinto.
La aplicación, se puede descargar gratuítamente, desde el Play Store de Google, y próximamente también, desde el App Store de Apple.
En el buscador de Google Play poner 'Los Sanjuanes'.
O pinchar en este enlace directo:
La aplicación, se puede descargar gratuítamente, desde el Play Store de Google, y próximamente también, desde el App Store de Apple.
En el buscador de Google Play poner 'Los Sanjuanes'.
O pinchar en este enlace directo:
viernes, 10 de mayo de 2013
Acto institucional de declaración como Festejos Taurinos Tradicionales a los Sanjuanes
En el patio del Ayuntamiento, en la mañana del viernes 10 de mayo, se ha celebrado un acto institucional para declarar solemnemente a los Sanjuanes de Coria como el primer Festejo Taurino Tradicional de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Quedó plasmado en el documento que la Consejería de Administraciones Públicas ha otorgado a la Ciudad de Coria.
En el acto han intervenido los Consejeros de Administraciones Públicas y de Agricultura, y el Alcalde de Coria.
La entrega al Alcalde de Coria fue delegada por el Consejero de AA. PP. en el de Agricultura, coriano y sanjuanero.
Estuvieron presentes en el acto representantes de las personas, estamentos e instituciones que permiten celebrar los Sanjuanes: un gran número de Abanderados, matadores de toros, servicios médicos, voluntarios, recortadores, ganaderos, además de representantes de la Guardia Civil y del cuerpo de bomberos de la Diputación.
Seguidamente todos se desplazaron a la plazuela de San Juan, ya dedicada a los abanderados, pues en su pavimento se encuentran los adoquines con sus nombres y años desde comienzos del s. XX, además de una inscripción con el texto histórico del origen de la fiesta taurina y cuatro adoquines con los primeros alféreces (organizadores de las fiestas).
Foto de familia sanjuanera:
Los obreros que han efectuado las obras del nuevo pavimento del Casco Histórico, con el encargado de obra, el Arquitecto Técnico Municipal y el Alcalde de Coria (y el Consejero de Agricultura, oculto).
Presentación del álbum de fotos de este acto:
.

Fotos: M. A. Chaparro, J. M. Moreno
jueves, 9 de mayo de 2013
Los Sanjuanes de Coria, declarados "Festejos Taurinos Populares Tradicionales"
Declaración como “Festejos Taurinos Populares Tradicionales” a “Los Festejos Taurinos de San Juan” que se celebran en el mes de junio en la localidad de Coria (Cáceres), así como su inscripción como tal en el Registro de Festejos Taurinos Tradicionales, otorgándole el número oficial que al respecto le corresponda.
ORDEN completa de la Consejería de Administración Pública del Gobierno de Extremadura, de 7 de mayo de 2013, DOE 9 de mayo de 2013, pág. 10345.
(En formato pdf, se abre en otra pestaña o ventana).
Orígenes de la suelta toros por la Ciudad Antigua:
Fuero de Coria.
La ciudad de Coria celebra cada año sus Fiestas de San Juan, conocidas popularmente como los Sanjuanes. De todos es sabido que, desde épocas muy antiguas, existe una relación mística entre el hombre y ciertos animales. Algunos autores remontan hasta los vettones el origen de estas fiestas, en las que se da suelta a un toro por las calles del recito amurallado. Los documentos certifican esta tradición desde el s. XII, ya que el Fuero contempla la suelta de los toros por San Juan.
Museo Cárcel Real.
Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional:
RESOLUCIÓN de la Subsesecretaría de Turismo: BOE 25-09-1976.
ORDEN completa de la Consejería de Administración Pública del Gobierno de Extremadura, de 7 de mayo de 2013, DOE 9 de mayo de 2013, pág. 10345.
(En formato pdf, se abre en otra pestaña o ventana).
Orígenes de la suelta toros por la Ciudad Antigua:
Fuero de Coria.
La ciudad de Coria celebra cada año sus Fiestas de San Juan, conocidas popularmente como los Sanjuanes. De todos es sabido que, desde épocas muy antiguas, existe una relación mística entre el hombre y ciertos animales. Algunos autores remontan hasta los vettones el origen de estas fiestas, en las que se da suelta a un toro por las calles del recito amurallado. Los documentos certifican esta tradición desde el s. XII, ya que el Fuero contempla la suelta de los toros por San Juan.
Museo Cárcel Real.
Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional:
RESOLUCIÓN de la Subsesecretaría de Turismo: BOE 25-09-1976.
martes, 7 de mayo de 2013
'Cachicá', Abanderado honorario en San Juan 2013
En el Pleno Ordinario del mes de mayo del Ayuntamiento de Coria, Cachicá (Aniano González), mítico tamborilero durante decenas de años, y abuelo de la Abanderada del Ayuntamiento de este año, fué nombrado Abaderado de Honor de San Juan 2013, con el acuerdo de los tres grupos municipales.
> Entrevista a Cachicá en el Libro Oficial de las Fiestas de San Juan 2005:
Cachicá, esa persona entrañable y colaboradora al máximo en las fiestas de San Juan, dando colorido y ambiente y participando con todas las Peñas y Abanderados, ya con 82 años cumplidos y muchos Sanjuanes a sus espaldas, nos cuenta cómo fueron sus inicios en tan importante tarea.
La noticia, en la prensa:
Radio Interior.
Noticias Coria.
> Entrevista a Cachicá en el Libro Oficial de las Fiestas de San Juan 2005:
- ENTREVISTA A "CACHICÁ", TAMBORILERO TRADICIONAL DE LAS FIESTAS DE SAN JUAN
Comenzó a la edad de 28 años (1954-1955), justo después de casarse. Nos cuenta que él aprendió a tocar el tamboril por sí mismo, acompañando a las letras de los cantares tradicionales su música sacada de oído, sin partituras ni notas musicales escritas, simplemente escuchando esos cantares de antaño; teniendo que practicar mientras cuidaba el ganado en las fincas de Coria.
Sus primeras experiencias como tamborilero, empezaron, curiosamente, en las procesiones de los Santos (San Sebastián, San Juan, procesión de la Virgen de Argeme en la Romería, etc), pasando a ser posteriormente pieza fundamental en las fiestas tradicionales de San Juan. Nos cuenta también que debido a la fama que adquirió por aquel entonces, era llamado por ayuntamientos para que alegrara las fiestas de los pueblos, participando en la mayoría de festejos y Romerías que se celebraban por aquel entonces.
Recuerda con mucho cariño, aquella ocasión en la que la Gobernadora de Cáceres que lo había conocido en las Fiestas de San Juan, le llamó para la inauguración del Barrio de las Trescientas en Cáceres, y cómo de ahí luego le llovieron ofertas hasta de poblaciones de Asturias, donde llevaba su alegría y su música.
Recuerda que los momentos que vivía con más intensidad en las fiestas de San Juan, eran cuando iba a por la Reina de las Fiestas, junto con damas y abanderados llegaban a la plaza de los toros abarrotada de gente, donde todo el mundo aplaudía y bailaba con su música, así como los momentos que pasaba con las peñas, “me manejaban de un lado para otro, de peña en peña, y se me olvidaba hasta la hora y el día en el que estaba. Nunca me he encontrado más a gusto que con las Peñas. Tenía que estar a base de café negro. Cuando llegaba a las Peñas todas quitaban la música y bailaban en torno a mí”.
Nos comenta que cuando el toro ya salía por las calles, no podía disfrutar de él ya que al ir con el tamboril tenía muchas dificultades para entrar por los barrotes o subirse a una reja, pero recuerda que una vez sí que pasó algún apuro con un toro. “Siendo abanderado Joaquín Hurtado y acompañándole a él, íbamos andando hacia la Cava, y allí un toro nos apretó junto a la casa de D. Joaquín Echábarri y al entrar por entre los barrotes, menos mal que se rompió la correa del tamboril, ya que este no pasaba, y pudimos recogernos dentro. En otra ocasión en las Cuatro Calles, tuve que subirme a una reja con mi amigo Hilarito y el toro debajo, y debido al peso del tamboril estuve a punto de arrojárselo al toro para que se fuera, pero para nuestra suerte el animal se marchó y yo continué con mi instrumento, si no se lo tenía que haber tirado para que así nos dejara bajarnos.
En otro momento también recuerda aquel año en el que tubo que ir a por la Reina y las Damas él solo, acompañándolas hasta la plaza, pero se les hizo tarde y cuando llegaron el toro ya había salido, y tubo que llevarlas al ayuntamiento viejo dando un gran rodeo porque no podían atravesar la plaza ya que el toro estaba suelto; “la gente al vernos pasar se quedaban extrañados ya que íbamos corriendo de calle en calle hasta llegar al balcón”.
Una de las situaciones que más llamaban su atención era cuando los turistas y visitantes le pedían que se hiciera fotos con ellos como recuerdo de las Fiestas de San Juan, ya que siempre iba ataviado como a él le gusta llamarlo con su uniforme de batalla, su sombrero y su fajín.
En todos los pueblos en los que ha estado como tamborilero, en todos los Sanjuanes, Romerías y Festejos, jamás ha discutido con nadie y en todos los sitios le han tratado y recordado maravillosamente.”Me pasó un caso con un mozo de Moraleja que venía a los Toros, me encontré con él en la Catedral, y un grupo de mozos de Coria iban a pegarle y les pregunte: ¿Dónde vais con ese que es primo mío?, y lo dejaron, al final, me junté con él y nos fuimos a comer a la Peña de la Guardia Civil, donde sabíamos que no nos iban a molestar, y luego nos fuimos a la peña de los Maestros que estaba en la Alhóndiga, donde tomamos café y luego nos fuimos juntos a por la Reina y las Damas”.
Una última anécdota muy curiosa que nos contó nuestro amigo Cachicá fue cuando su hijo José fue Abanderado de la Junta de Defensa del Toro de San Juan en el año 1994; en la tarde del día 25 de Junio, como tenía por costumbre, debería de haber ido a recoger al Abanderado, y la casualidad dio que en el momento que debería de haber ido con su hijo, fue la única vez que faltó a una cita tradicional, lo cual entre risas se lo comenta a su hijo y deja entrever que había algo más pero quedó en el olvido...
La Abanderada de San Juan 2013 comunica la noticia a Cachicá:
Fotos: Antonio J. Martín Alcoba (FaceBook).
La noticia, en la prensa:
Radio Interior.
Noticias Coria.
sábado, 4 de mayo de 2013
Últimas noticias
Últimas noticias de los Sanjuanes, subidas desde el móvil (pruebas).
> Publicación del próximo evento:
Actividad de las peñas durante a Romeria de la Virgen de Argeme (13 de mayo).Presentación oficial de las Fiestas de San Juan (pendiente de fecha).
Presentación del Libro de las Fiestas.
Corpus Christi (2 de junio).
Cena de la Peña Los Mataos (21 de junio).
Encierro de capeones, vaca de la Peña de La Rana y cañas en el Rollo y aledaños (23 de junio).
Misa en honor San Juan y Procesión (23 de junio).
Quema del capazo (23 de junio).
jueves, 2 de mayo de 2013
Una app para móviles Android informará de la posición aproximada del toro
Diseñada por Cauria Impresores, se podrá descargar a mediados de mayo.
Para móviles iPhone se desarrollará una app para los Sanjuanes de 2014.
Igualmente se podrán consultar estos datos desde cualquier ordenador con conexión a internet, por medio del navegador.
Para móviles iPhone se desarrollará una app para los Sanjuanes de 2014.
Igualmente se podrán consultar estos datos desde cualquier ordenador con conexión a internet, por medio del navegador.
Vídeo de la presentación por parte de la Abanderada y del desarrollador en el Ayuntamiento de Coria (video grabado y publicado en su web y en su canal de YouTube por el servicio de prensa del Ayuntamiento de Coria):
Suscribirse a:
Entradas (Atom)